Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía Contemporánea (XII). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía Contemporánea (XII). Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2011

TEST DE ORTEGA Y GASSET (2)





Elige la mejor respuesta:

1.- Nietzsche y Ortega

a) coinciden en el idealismo epistemológico.
b) disienten por ser Nietzsche vitalista y Ortega racionalista.
c) están de acuerdo en el rechazo del racionalismo moral.
d) ven en el creciente protagonismo de las masas una deseable superación de los liderazgos elitistas.

2.- Del hecho de que haya puntos de vista divergentes acerca del mundo en las distintas culturas y épocas concluye Ortega

a) la falsedad de al menos algunos de ellos.
b) que los puntos de vista pueden ser todos verdaderos y complementarios.
c) que los puntos de vista son imaginaciones.
d) la imposibilidad de llegar a acuerdos interculturales.

Di si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos; si son falsos, explica el error:

3.- Einstein, con su teoría de la relatividad, representa desde la ciencia una discrepancia frente al perspectivismo anti- relativista de Ortega.




4.- El raciovitalismo de Ortega sintetiza la cultura mediterránea, más culturalista, y la cultura germana, más vitalista.




5.- “Yo soy yo y mi circunstancia”, es decir: la vida consiste en que el yo conviva con una circunstancia que le ha sido impuesta y que toma como una fatalidad que anula su libertad.




Define los siguientes conceptos:

6.- Regeneracionismo:




7.- Realidad radical:




Completa los siguientes enunciados:

8.- Cuando Ortega afirma que hasta ahora la filosofía ha sido siempre utópica, quiere decir:





9.- La comparación que hace Ortega entre los pintores primitivistas del quattrocento y las filosofías del pasado quiere decir…




10.- Frente a la tesis marxista de la lucha de clases como motor de la historia, Ortega propone…